NUMERO DE LA COVOCATORIA REMCB 0012021
FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA |
16 de marzo de 2021 |
FECHA DE PREGUNTAS |
17 al 20 de marzo de 2021 |
FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA |
26 de marzo de 2021 |
FECHA DE APROBACIÓN DE PROPUESTAS |
29 de marzo de 2021 |
FECHA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTAS |
30 de marzo de 2021 |
TERRITORIOS QUE PUEDEN APLICAR |
Montes de María, municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan, Colosó, Tolú Viejo, San Onofre |
PARTICIPANTES DIRECTOS |
Organizaciones conformadas por mujeres jóvenes entre los 16 y 26 años |
TEMA A TRABAJAR |
Paz, Seguridad, Resiliencia Comunitaria |
Gina Arvilla Herrera whatsapp 3175335570 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
1. ANTECEDENTES DE LA CORPORACIÓN RED DE EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES DE CARTAGENA DE INDIAS Y BOLÍVAR.
La Corporación Red de Empoderamiento de las Mujeres de Cartagena de Indias, es una organización social sin ánimo de lucro, que tiene como propósito agrupar y articular a mujeres organizadas e independientes del distrito de Cartagena y los departamentos de Bolívar y Sucre para su empoderamiento, defensa y promoción de sus derechos humanos, a través de procesos de formación, participación e incidencia política. Está integrada por 15 organizaciones sociales diversas, que trabajan el desarrollo de las mujeres desde la perspectiva de género. La Red cuenta con un equipo interdisciplinario de las diversas áreas del saber cómo son: profesionales en: Ingeniería, Psicología, Trabajo Social, Administración, Magister en Estudios de Género, expertas en el diseño y formulación de políticas públicas de mujeres y géneros, Abogadas, Contaduría, Fisioterapeuta, expertas en temáticas de participación, desplazamiento, paz, trabajo comunitario, y prevención de violencias contra las mujeres.
En el marco del Eje de trabajo Paz y Seguridad para las mujeres se pretende fortalecer los procesos de las organizaciones de mujeres jóvenes con el propósito de aumentar sus capacidades de incidencia y minimizar los efectos que ha dejado el conflicto armado en Colombia, además, contribuir al seguimiento y promoción de políticas de paz y seguridad a nivel comunitario a través de alianzas, conexiones con actores locales y la financiación de proyectos para la Resiliencia Comunitaria. También tiene como intención promover la cohesión social y empoderar a una muestra representativa de mujeres jóvenes miembros del territorio para facilitar consensos en la comunidad y hacer énfasis en las preocupaciones prioritarias en torno a cuestiones de paz y seguridad.
2. ELEGIBLES: Se conforman tres tipos de organizaciones elegibles.
- Organizaciones constituidas legalmente e integradas por mujeres jóvenes, este tipo de organizaciones tendrán preferencia ante el resto de organizaciones.
- Organizaciones conformadas por mujeres jóvenes, pero aún no constituidas legalmente. Estas organizaciones deberán tener una organización que les avale
- Organizaciones constituidas legalmente por mujeres de diversas edades, pero las que dirijan el proyecto deben ser las mujeres jóvenes.
- Se prioriza jóvenes residentes en el municipio de ejecución del proyecto.
Recordamos que las participantes directas son mujeres jóvenes de 16 a 26 años.
3. PERIODO DE EJECUCIÓN: El tiempo de ejecución será de 2 meses.
4. TÉRMINOS DE REFERENCIA: La Corporación Red de Empoderamiento busca organizaciones de mujeres jóvenes para fortalecer procesos a través de la creación de proyectos que se enmarquen en propuestas de Resiliencia comunitaria, paz y seguridad que se enmarquen en los siguientes temas: derechos humanos, superación del duelo, participación comunitaria y/o ciudadana; los cuales se pueden desarrollar a través de diversas estrategias, por ejemplo Redes Sociales, acciones artísticas, acciones culturales, artesanías, historias de vida, historieta, canciones, murales.
Las organizaciones deben cumplir con los siguientes requisitos:
● Tener un mínimo de 1 año de legalizada u organización que la avale
● Haber ejecutado alguna actividad demostrada
● Tener una cuenta de ahorros o corriente en una entidad financiera
● Hacer parte de procesos organizativos ampliados
● Participar en espacios ciudadanos
5. CONDICIONES PARA BASES DEL CONCURSO
6. COMPONENTES NECESARIOS DE LA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN
● Documento de proyecto (adjunto, de no más de 5 páginas).
● Presupuesto por costos y gastos.
● Personería Jurídica (escaneada en formato PDF).
● Carta Aval (escaneada en formato PDF).
● Cedula de ciudadanía del representante legal (escaneada en formato PDF).
● Hoja de vida de los participantes (todas una tras otra en formato PDF o por separado comprimidas en un archivo ZIP o RAR).
7. ALCANCE DEL TRABAJO
● Diseñar un proyecto que promueva la resiliencia comunitaria.
● Realizar Informes Cualitativos y Cuantitativos según los hitos establecidos
● Permitir las Visitas de Monitoreo y Evaluación y las que el donante solicite
● Realizar relatorías de las diversas actividades programadas
8. ENTREGABLES
● Informes
● Lista de asistencia (todas una tras otra en formato PDF o por separado comprimidas en un archivo ZIP o RAR).
● Lista de fotos (todas una tras otra en formato PDF o por separado comprimidas en un archivo ZIP o RAR).
● Relatorías de las reuniones y/o talleres (todas una tras otra en formato PDF o por separado comprimidas en un archivo ZIP o RAR).
● Videos si lo hubiera comprimidos en un archivo ZIP o RAR, no mayor a 100mb si es mayor considere editar o cambiar el formato del video o bajarles la calidad, puede reducir el peso usando el siguiente enlace https://www.freeconvert.com/video-compressor).
● Visibilidad en redes sociales, si lo hubiere
● Otros, según proyectos
9. MONTO DE LOS RECURSOS
Para esta convocatoria, cada propuesta será financiada hasta por un valor de US$1,650 (mil seiscientos cincuenta dólares). El pago se realizará por hitos y se cancelará posterior a su ejecución y el cumplimiento de los requisitos.
Las organizaciones que no cumplan con estos requisitos, y que no presenten completo el formulario no serán consideradas.
RECUERDEN ENVIAR SUS PROPUESTAS HASTA 26 DE MARZO DE 2021 HASTA LAS 11:59 P.M. EN LOS ENLACES QUE SE ENCUENTRAN AL FINAL O HACIENDO CLICK AQUÍ.
Las organizaciones interesadas pueden hacer consultas o aclarar dudas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Los siguientes proyectos fueron aprobados.
Nombre Proyecto | Coordinadora |
Campaña Jóvenes San Onofrinas Construyendo Paz | Valentina Perez Ahumedo |
Constryendo Lazos de Resiliencia y Paz con Mujeres Jóvenes en el Carmen de Bolívar | Doris Saray Burgos Salgado |
Mujeres Jóvenes Construyendo Paz en Montes de María | Raquel Mendoza Ruiz |
Red Municipal de Mujeres Activistas | Luz Adriana Herrera Díaz |
San Jacinto | Liana Caridad Grimaldo Caro |
PARA ENVIAR LOS AVANCES HAGA CLICK AQUÍ.